Consejos para pasar un mes en Italia por menos de 500€
Para todas las que llegáis por primera vez y os topáis con este post os recomiendo que os leáis la parte I y la parte II donde cuento en profundidad toda mi experiencia en este mes fantástico que pasamos en Italia. Ahora los consejos y tips que aprendí con este viaje.
1. Si quieres pasar mucho tiempo en un destino gastando muy poco investiga webs como helpx.net (la que nosotros elegimos) o workaway.info donde encontrarás sitios de ensueño en los que por echar una mano tendrás alojamiento y comidas gratis.
2. Otra buena opción es el house sitting, o sea, el cuidar de casas vacías mientras los dueños están trabajando o de viaje en otros destinos. Yo aun no lo he probado pero estoy deseando y te ahorrarás el alojamiento.
3. Aprovéchate de tus anfitriones y viaja o haz excursiones con ellos, déjate llevar, que te enseñen las zonas donde viven y rinconces escondidos que por tu cuenta no encontrarías ni en sueños. Ahorrarás tiempo, dinero y vivirás experiencias preciosas.
4. Come los productos típicos de la zona. El norte de italia es carísimo pero siempre es mejor y más barato comprar productos de la zona, comimos mucha pasta con verduras del huerto y salsas caseras y no gastamos casi nada en alimentios ya que nos lo proveían nuestros anfitriones. También les pedimos recomendaciones para los restaurantes y las pizzas eran baratas casi en cualquier parte.
5. Haz turismo por la zona cercana a donde vives. Los trenes son algo caros en Italia pero funcionan bien y las ciudades suelen estar bien conectadas (también hay autobuses que conectan los pequeños pueblos), los precios cambian así que cógelo con tiempo y mira qué destinos te convienen más.
6. Alójate en airbnb. El alojamiento también es carísimo en el norte de Italia y las diferencias con los airbnb era enorme. En Milán nos alojamos con un artista callejero encantador que un piso no muy lejos del centro y que resultó barato y cómodo (la zona para comer o cenar también era más económica que el centro de la ciudad).
En Bérgamo hicimos igual, nos quedamos en un airbnb con jardín, algo alejado del centro pero estupendo y con baño sólo para nosotros.
7. Aprovecha de la zona rural para hacer caminatas, rafting o actividades al aire libre y de naturaleza. Lo rural siempre sale más barato que la gran ciudad o la costa (en verano).
Presupuesto:
Como este año teníamos grandes gastos (principalmente la boda) quisimos elegir unas vacaciones económicas, os cuento cuanto nos costó.
Vuelos Sevilla-Bérgamo i/v: 75€ cada uno = 150€
Comida y restaurantes: 250€
Alojamientos (1 noche en Milán y 1 en Bérgamo)= 45+60=105€
Trenes y buses: 70€
Otros gastos (entradas a monumentos y compras): 150€
TOTAL: 725€ entre los dos.
Como veis todo es caro en Italia, pero hay maneras y maneras de conocer una o unas cuantas provincias de un país gastando muy muy poco. Estuvimos 26 días y gastamos unos 400€ cada uno.
¿Qué os ha parecido? ¿Habéis viajado de forma tan económica o tenéis otros trucos? ¡Compartid vuestras experiencias!
![]() |
Mezzacca, dando un paseo. |
1. Si quieres pasar mucho tiempo en un destino gastando muy poco investiga webs como helpx.net (la que nosotros elegimos) o workaway.info donde encontrarás sitios de ensueño en los que por echar una mano tendrás alojamiento y comidas gratis.
2. Otra buena opción es el house sitting, o sea, el cuidar de casas vacías mientras los dueños están trabajando o de viaje en otros destinos. Yo aun no lo he probado pero estoy deseando y te ahorrarás el alojamiento.
3. Aprovéchate de tus anfitriones y viaja o haz excursiones con ellos, déjate llevar, que te enseñen las zonas donde viven y rinconces escondidos que por tu cuenta no encontrarías ni en sueños. Ahorrarás tiempo, dinero y vivirás experiencias preciosas.
4. Come los productos típicos de la zona. El norte de italia es carísimo pero siempre es mejor y más barato comprar productos de la zona, comimos mucha pasta con verduras del huerto y salsas caseras y no gastamos casi nada en alimentios ya que nos lo proveían nuestros anfitriones. También les pedimos recomendaciones para los restaurantes y las pizzas eran baratas casi en cualquier parte.
5. Haz turismo por la zona cercana a donde vives. Los trenes son algo caros en Italia pero funcionan bien y las ciudades suelen estar bien conectadas (también hay autobuses que conectan los pequeños pueblos), los precios cambian así que cógelo con tiempo y mira qué destinos te convienen más.
6. Alójate en airbnb. El alojamiento también es carísimo en el norte de Italia y las diferencias con los airbnb era enorme. En Milán nos alojamos con un artista callejero encantador que un piso no muy lejos del centro y que resultó barato y cómodo (la zona para comer o cenar también era más económica que el centro de la ciudad).
En Bérgamo hicimos igual, nos quedamos en un airbnb con jardín, algo alejado del centro pero estupendo y con baño sólo para nosotros.
7. Aprovecha de la zona rural para hacer caminatas, rafting o actividades al aire libre y de naturaleza. Lo rural siempre sale más barato que la gran ciudad o la costa (en verano).
![]() |
Lago di Como (Nesso) |
Presupuesto:
Como este año teníamos grandes gastos (principalmente la boda) quisimos elegir unas vacaciones económicas, os cuento cuanto nos costó.
Vuelos Sevilla-Bérgamo i/v: 75€ cada uno = 150€
Comida y restaurantes: 250€
Alojamientos (1 noche en Milán y 1 en Bérgamo)= 45+60=105€
Trenes y buses: 70€
Otros gastos (entradas a monumentos y compras): 150€
TOTAL: 725€ entre los dos.
Como veis todo es caro en Italia, pero hay maneras y maneras de conocer una o unas cuantas provincias de un país gastando muy muy poco. Estuvimos 26 días y gastamos unos 400€ cada uno.
¿Qué os ha parecido? ¿Habéis viajado de forma tan económica o tenéis otros trucos? ¡Compartid vuestras experiencias!
Comentarios